El Consejo Comunal El Polvorín, es una organización en pleno proceso de crecimiento que nació bajo la orientación de la revolución bolivariana y con el impulso de una comunidad que está elevando el nivel de conciencia social por intermedio de la acción transformadora de la participación del pueblo organizado.

Durante dos años han sido muchas las cosas por contar y muchos los sinsabores por los que ha pasado un equipo electo por voluntad de la comunidad que ha estado dispuesto a demostrar que el poder popular es la opción fundamental para consolidar la revolución Bolivariana, pero también han sido muchos los éxitos que se han conquistado en una gestión honesta y emprendedora que no termina de realizar una acción para emprender la otra.

El presidente Chávez ha sido tèstigo de lo duro que El Consejo Comunal El Polvorín ha trabajado para consolidar una acción socio-comunitaria que le permita a la gente sentirse dueña de su realidad, teniendo como ejemplo el proyecto macro de convertir un espacio de uso estrictamente militar en un pequeño complejo comunitario donde lo mas importante es darle una utilidad educativa a unos espacios soñados para ello históricamente.

2.500 M2 serán destinados para la construcción de un Simoncito, La Escuela Albertina Andressen, la cancha de la comunidad y un centro de desarrollo social, marcan lo mas ambicioso del proyecto que el actual equipo del consejo comunal tiene para presentarle a la comunidad y al país como uno de los logros mas importante de Consejo Comunal alguno.

Apróximadamente casi novecientos mil bolivares le ha bajado el estado a esta comunidad por intermedio de su consejo comunal.

Este dinero ha tenido un uso bien definido y no solamente ha servido para hacer reparaciones fisicas en la comunidad, también se ha fortalecido la presencia del aparato productivo de la zona representado por las diferentes cooperativas que hacen vida en el territorio social del consejo comunal.

Cooperativas de mecánica automotríz, Sonido, tapicería, Construcción, herrería, panadería y jabones artesanales son las beneficiarias directas de pequeños creditos que le ha permitido impulsar sus capacidades para generar una fuerza de trabajo que hace endogeno el esfuerzo de una comunidad que está cambiando al mismo ritmo de su propia fuerza social.

Lenín Ocampo es uno de los impulsores de este Consejo Comunal que funciona como un equipo de multiple acción, que están apegados a los requerimientos de la ley y que por sobre todas las cosas, responden al marco ideológico de orientación socialista del gobierno nacional.

Son muchas las propuestas que aún están en el plano de los proyectos que se tiene producto de un diagnóstico participativo que es la guía orientadora de la problemática de la comunidad.

Ahora, no es solamente el consultorio de Barrio Adentro el elemento que conforma la acción prática del Consejo Comunal, es también la presencia de un pequeño Mercalito que se administra con una visión social amplia donde todos deben adquirir sus productos de manera equitativa.

Es mucho mas lo que se puede decir de este equipo cuyo objetivo fundamental es hacer crecer la conciencia de un pueblo que marcha hacia su propio destino.
Durante dos años han sido muchas las cosas por contar y muchos los sinsabores por los que ha pasado un equipo electo por voluntad de la comunidad que ha estado dispuesto a demostrar que el poder popular es la opción fundamental para consolidar la revolución Bolivariana, pero también han sido muchos los éxitos que se han conquistado en una gestión honesta y emprendedora que no termina de realizar una acción para emprender la otra.
El presidente Chávez ha sido tèstigo de lo duro que El Consejo Comunal El Polvorín ha trabajado para consolidar una acción socio-comunitaria que le permita a la gente sentirse dueña de su realidad, teniendo como ejemplo el proyecto macro de convertir un espacio de uso estrictamente militar en un pequeño complejo comunitario donde lo mas importante es darle una utilidad educativa a unos espacios soñados para ello históricamente.
2.500 M2 serán destinados para la construcción de un Simoncito, La Escuela Albertina Andressen, la cancha de la comunidad y un centro de desarrollo social, marcan lo mas ambicioso del proyecto que el actual equipo del consejo comunal tiene para presentarle a la comunidad y al país como uno de los logros mas importante de Consejo Comunal alguno.
Apróximadamente casi novecientos mil bolivares le ha bajado el estado a esta comunidad por intermedio de su consejo comunal.
Este dinero ha tenido un uso bien definido y no solamente ha servido para hacer reparaciones fisicas en la comunidad, también se ha fortalecido la presencia del aparato productivo de la zona representado por las diferentes cooperativas que hacen vida en el territorio social del consejo comunal.
Cooperativas de mecánica automotríz, Sonido, tapicería, Construcción, herrería, panadería y jabones artesanales son las beneficiarias directas de pequeños creditos que le ha permitido impulsar sus capacidades para generar una fuerza de trabajo que hace endogeno el esfuerzo de una comunidad que está cambiando al mismo ritmo de su propia fuerza social.
Lenín Ocampo es uno de los impulsores de este Consejo Comunal que funciona como un equipo de multiple acción, que están apegados a los requerimientos de la ley y que por sobre todas las cosas, responden al marco ideológico de orientación socialista del gobierno nacional.
Son muchas las propuestas que aún están en el plano de los proyectos que se tiene producto de un diagnóstico participativo que es la guía orientadora de la problemática de la comunidad.
Ahora, no es solamente el consultorio de Barrio Adentro el elemento que conforma la acción prática del Consejo Comunal, es también la presencia de un pequeño Mercalito que se administra con una visión social amplia donde todos deben adquirir sus productos de manera equitativa.
Es mucho mas lo que se puede decir de este equipo cuyo objetivo fundamental es hacer crecer la conciencia de un pueblo que marcha hacia su propio destino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario